RAMÓN MENÉNDEZ PIDAL ASISTE EN DAGANZO A LA REPRESENTACIÓN DE "LA ELECCIÓN DE LOS ALCALDES DE DAGANZO" por Mariano Fernández
El domingo 26 de junio de 1932 se realizó en la plaza de Daganzo una representación del entremés de Miguel de Cervantes "La Elección de los Alcaldes de Daganzo".
La Dirección General de Primera Enseñanza fue un organismo del Ministerio de Instrucción Pública de la Segunda República encargado de organizar y supervisar la educación primaria en España. Su director general entre 1931 y 1933 fue Rodolfo Llopis. Su misión era gestionar todo lo relativo a la enseñanza primaria en España.
Con el apoyo de Rodolfo Llopis, en 1931 se creó el Patronato de Misiones Pedagógicas para llevar cultura, arte y educación a las zonas rurales más marginadas. Rodolfo formó parte de la Comisión Central del Patronato como vocal desde sus inicios hasta 1933. Estaba presidido por Manuel Bartolomé Cossío, discípulo de Francisco Giner de los Ríos e impulsor de la Institución Libre de Enseñanza.
Las Misiones Pedagógicas organizaban bibliotecas circulantes, representaciones teatrales, proyecciones de cine, conciertos, lecturas públicas, actividades de fomento de la lectura, etc.
Con este objetivo se organizó en Daganzo una ambiciosa representación teatral a cargo del coro y grupo escénico de Misiones Pedagógicas, que estaba formado por estudiantes. Entre otras obras, como no podía ser de otra forma, se representó el entremés que nos dedicó Cervantes, que al parecer la última vez que salió a escena fue en 1905 en Alcalá de Henares con motivo del centenario de "El Quijote".
Representación en la plaza de Daganzo del entremés de Cervantes La elección de los alcaldes de Daganzo el 26 de junio de 1932. |
En la actuación del "teatro del pueblo" en Daganzo, Llopis estuvo acompañado por un numeroso grupo de profesores con el fin de darles a conocer las actividades del Patronato de Misiones Pedagógicas.
Asistió también, entre otras personas destacadas, el gran intelectual Ramón Menéndez Pidal (1867-1969), destacado miembro de la Generación del 98, director en ese momento de la (Real) Academia Española, miembro de la Real Academia de la Historia además de un sinfín de distinciones.
Ramón Menéndez Pidal. George Grantham Bain Collection (Library of Congress). Domínio público. |
El acto finalizó con el canto del romance "El conde Olinos" y los grandes aplausos de la concurrencia.
Mariano Fernández.
Comentarios
Publicar un comentario