Vaya por delante que no soy un experto en meteorología ni nada parecido. Tan solo soy una persona curiosa a la que le gusta observar e intentar comprender todo lo que le rodea.
Hace tiempo que vengo observando un fenómeno llamativo que se produce cuando llega un frente nuboso a nuestra comarca, principalmente por el oeste o suroeste, que es por donde vienen la mayoría de los frentes. Es decir, cuando el frente pasa antes por la ciudad de Madrid.
Para explicarlo vamos a utilizar una serie de capturas de pantalla de una aplicación que dibuja en un mapa una serie de manchas de colores para representar los datos de unos radares de lluvia distribuidos geográficamente para dar cobertura a todo el territorio. Los datos no se basan en predicciones sino que se captan en tiempo real e indican, dónde está lloviendo en ese momento y la magnitud de las precipitaciones mediante una escala de colores.
Las siguientes capturas están realizadas la tarde del jueves 8 de mayo de 2025, aunque tengo otras similares de otras fechas desde hace varios años.
En la captura 1A, puede verse una masa de lluvia compacta marcada por una elipse de color rojo que se aproxima a Madrid capital. La flecha roja indica la dirección del frente y el punto negro la posición de Daganzo.
 |
Captura 1A. |
En la captura 2A vemos como la masa compacta se ha incrementado y sigue aproximándose a la ciudad de Madrid con rumbo noreste, hacia Daganzo. Al mismo tiempo se van formando dos pasillos de precipitaciones al norte y al sur de Daganzo con la misma dirección del frente, pero esquivando Madrid y nuestro municipio.
 |
Captura 2A. |
En la captura 3A se puede apreciar que la masa comienza a frenarse por la parte central e intenta avanzar por el norte y por el sur.
 |
Captura 3A. |
En las capturas 4A y 5A, la masa comienza a debilitarse cambiando las zonas de color verde y amarillo a color azul (menor intensidad en la precipitación). Las manchas de mayor precipitación se trasladan a los extremos abrazando a Madrid por el norte y por el sur.
 |
Captura 4A. |
 |
Captura 5A. |
Al pasar el frente por Daganzo se ha disuelto totalmente excepto dos pequeños chaparrones. Obsérvense los dos pasillos de agua que se han formado con rumbo noreste al norte y al sur de Daganzo. Captura 6A y 7A.
 |
Captura 6A. |
 |
Captura 7A. |
Pasado Daganzo, la bolsa de lluvia se empieza a recomponer, incluso formándose con más intensidad. Captura 8A.
 |
Captura 8A. |
Reforzándose y continuando su camino por tierras de Guadalajara. Captura 9A.
 |
Captura 9A. |
Vistas las imágenes del 8 de mayo, nos trasladamos a las imágenes de otro caso similar ocurrido ayer, 31 de mayo.
En la captura 1B pueden verse dos tormentas que se formaron al norte y al sur de Madrid y que continúan su camino al norte y al sur de Daganzo con el rumbo noreste que indica la flecha.
 |
Captura 1B. |
En la captura 2B se observa como ambas tormentas continúan su camino independientemente dirección noreste.
 |
Captura 2B. |
En la captura 3B, una vez superado Daganzo, ambas tormentas comienzan a aproximarse.
 |
Captura 3B. |
En las capturas 4B y 5 B se puede apreciar que, al alejarse del eje Madrid-Daganzo, ambas tormentas se unen en una sola masa de lluvia reforzada que continúa su camino.
 |
Captura 4B. |
 |
Captura 5B. |
El efecto es como si Madrid fuera una piedra en un río que divide su corriente a ambos lados de la misma y vuelve a juntarse varios metros adelante una vez salvado el obstáculo.
Los datos expuestos a continuación no están demasiado reñidos con las observaciones, si bien es cierto que no hemos encontrado información de la zona sur (Parla, Arganda, Torres, Los Santos, etc.).
El mapa y la tabla muestran el promedio de las precipitaciones anuales en los puntos señalados durante el período 1981-2010
 |
Promedio de precipitaciones anuales (1981-2010). Fuente de los datos AEMET. Elaboración propia.
|
 |
Promedio de precipitaciones anuales (1981-2010). Fuente de los datos AEMET. Elaboración propia. |
Las observaciones y los datos se muestran de forma objetiva y cada cual puede sacar sus propias conclusiones.
Mariano Fernández
Comentarios
Publicar un comentario