Las dos collalbas que normalmente pueden verse en nuestra zona son la collalba gris (Oenanthe oenanthe) y la collalba rubia (Oenanthe hispánica), ambas primas hermanas. Es más fácil de ver la primera de ellas, posándose y levantando el vuelo continuamente en los barbechos y sembrados, no muy lejos de las actividades del agricultor. La segunda se la ve ocasionalmente en arbustos y promontorios, principalmente durante el celo.
![]() |
Collalba gris (Oenanthe oenahthe). Daganzo. |
Ambas son especies invernantes en África. Solo nos acompañan durante la primavera, verano y principios del otoño, período durante el cual se dedican a perpetuar la especie. Suelen hacer el nido en el suelo o a escasa elevación. Debajo de una piedra, en un hoyo o incluso en un agujero en un talud, suelen poner 5 o 6 huevos de color azulado que son incubados durante un par de semanas por la hembra. La alimentación de los pollos es tarea de ambos padres.
![]() |
Collalba rubia (Oenanthe hispanica). Daganzo. |
Son del tamaño aproximado de un gorrión, aunque más estilizadas y con la cola más larga. Como su fino pico indica, se alimentan de invertebrados, aunque a veces también lo hacen de bayas.
![]() |
Collalba rubia (Oenanthe hispanica). Daganzo. |
Mariano Fernández
Comentarios
Publicar un comentario