Material necesario
- 1 brik
- 1
trozo de cordón
- 2
palillos de brocheta
- Tijeras
- Pegamento
- Grapadora
Construcción
- Hacer
2 cortes de 1,5 cm, a unos 2 cm del fondo, en los bordes de cada una de las 4
caras del tetrabrik. (Fig. 1)
- Hundir hacia adentro las 4 esquinas por la parte
superior del corte. (Fig. 2)
- Introducir los 2 palillos cruzados diagonalmente
por 2 de los los 4 cortes y sacar la punta por los otros 2. Cortarlos de forma
que sobresalgan unos 3 cm por cada lado. Poner unas gotas de pegamento sobre
los palillos para fijarlos a las 4 esquinas. (Fig. 2)
- Grapar los dos extremos del cordón en los
extremos de la solapa de la parte de arriba. (Fig. 3)
Uso
Quitar el
tapón y llenar el recipiente, ayudándose de un embudo, de semillas para pájaros:
pipas pequeñas (crudas sin sal), alpiste, frutos secos troceados (crudos sin
sal) y otras semillas que pueden adquirirse en pajarerías y tiendas de pienso.
Colgar el
comedero por el cordón en la rama de un árbol o arbusto en un sitio poco
concurrido.
Las semillas
se verán por los cortes realizados en el recipiente, pero debido a la forma de las aberturas no se derramarán en
el suelo ni se mojarán. Los pájaros podrán posarse en los palillos y acceder a
las semillas.
Muy importante: Se
recomienda utilizar el comedero solamente durante los meses de crudo invierno,
cuando hay heladas y los pájaros no tienen fácil acceso al alimento. Una vez
que empieza a templar el clima hay que retirarlo para que las aves se alimenten
por si solas y no crear falsas expectativas para la cría.
![]() |
Figura 1. Situación y tamaño de los cortes en el brik. |
![]() |
Figura 2. Detalle de loas aberturas y de la fijación de los palillos. |
![]() |
Figura 3. Detalle de la fijación del cordón. |
![]() |
Vista general del comedero |
Comentarios
Publicar un comentario