Un nuevo y ambicioso proyecto



La SOCIEDAD GEOGRÁFICA DE DAGANZO nace como una sociedad cultural independiente y sin ánimo de lucro, cuyo principal fin es el estudio y la investigación de la flora, la fauna, el entorno, la historia, las costumbres, la gastronomía, etc. de nuestro maravilloso pueblo y la comarca donde se ubica. También tiene el objetivo de promocionar y divulgar esta riqueza a través de exposiciones, charlas, conferencias y documentales, tanto para la comunidad educativa del municipio como para el público en general.
En ella tendría cabida cualquier persona que, independientemente de su procedencia, ideología, creencias, sexo o cualquier otra condición, estuvieran dispuestos a colaborar con su trabajo, su conocimiento y sus ideas para remar por esta causa.
La SOCIEDAD GEOGRÁFICA DE DAGANZO se constituyo de forma oficial el 16 de diciembre de 2022 y el 31 de mayo de 2023 fue inscrita en el Registro de Asociaciones de la Comunidad de Madrid con el número de Registro Autonómico 40.711 . El 4 de julio de 2023 fue inscrita en el Registro de Asociaciones del Ayto. de Daganzo.
 

COLABORACIONES CON
  • Museo de Ciencias Naturales / CSIC.
  • Dirección General de Patrimonio Comunidad de Madrid. Proyecto ETNOCAM.
  • Museo Arqueológico y Paleontológico Comunidad de Madrid.
  • Museo de Guadalajara
  • Archivo Histórico Provincial de Guadalajara.
  • Ayuntamiento de Daganzo.
  • Parroquia de la Asunción de Nuestra Señora (Daganzo).
  • Colegio Público Salvador de Madariaga (Daganzo)

ALGUNAS DE NUESTRAS APORTACIONES A LA IDENTIDAD E HISTORIA DE NUESTRO MUNICIPIO

  • Descubrimos cuándo Daganzo empezó a llamarse “de Arriba”.


  • Descubrimos que el Marqués de Santillana recibió Daganzo de los Orozco, como parte de la dote de Catalina Suárez de Figueroa, su mujer.


  • Descubrimos que el lugar de Almazanejo se llamaba Santa María de Almazán.


  • Encontramos la tumba de Francisco Fernández Gasco en Jersey


  • Localizamos la casa de Francisco Fernández Gasco en Daganzo


  • Localizamos la situación de la Ermita Grande
  • Denunciamos errores toponímicos


  • Descubrimos que nuestro arroyo del Monte es el mismo que el Ardoz, que da nombre a Torrejón


  • Corregimos la biografía de Francisco Fernández Gasco en la Real Academia de la Historia

... y muchas cosas más. 

GALERÍA DE VISITAS

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. Torija. 18 de marzo de 2023.



Museo de la Miel. Azuqueca. 28 de octubre de 2023.


Palacio del Infantado. Guadalajara. 14 de julio de 2024.


Cualquier interesado en formar parte de la Sociedad, por favor, escribir un mensaje a través del formulario de contacto en la parte inferior derecha de la página de inicio.

Actualizado 30/07/2024









Comentarios