APUNTES SOBRE EL PARQUE MARÍA MARZOL por Mariano Fernández

El nombre del parque María Marzol es un nombre reciente, de finales del siglo XX. El paraje se llamaba Prado de Enmedio y era uno de los prados que formaba parte de los "bienes de propios" (1) del municipio, al menos desde 1772.

Tradicionalmente los prados se utilizaban para alimentar el ganado. El lanar se servía de las hierbas del Monte y los prados de Enmedio, Peñuelas y Regajal; en los de Moscatelar y Arroyada pastaba el ganado de carne; y en la dehesa boyal de la Vega lo hacía el ganado de labor.

La situación del prado de Enmedio era la orilla izquierda del arroyo del Monte, frente al espacio delimitado por la confluencia del arroyo de Valseco con el arroyo del Monte y el camino de Valseco (hoy conocido como del Camping) con el camino del Monte.


Situación actual del Parque Forestal María Marzol


El siglo XIX con sus oleadas desamortizadoras arrancó el prado de Enmedio de la propiedad municipal y lo puso en manos particulares del mejor postor. En este caso fue la Ley de Madoz de 1855 la que puso en subasta el prado, que fue adquirido el día 23 de diciembre de 1859 por Gregorio de Ocharán, vecino de Madrid, por la cantidad de 20.000 reales de vellón (2).


Documento de venta judicial del Prado de Enmedio


El 20 de diciembre de 1860 Gregorio de Ocharán vende el prado a Ángel Parajua, vecino de Madrid (3). A su vez, este vende el prado a Marcelino Ahijón, vecino de Daganzo, el 1 de marzo de 1862 (4). Más tarde, Marcelino vende el prado a Saturio Fernández Vargas, vecino de Daganzo y tatarabuelo de un servidor, el 21 de mayo de 1863 (5).


Saturio Fernández Vargas, falleció en 1887 heredando el prado su hijo Federico Fernández Ahijón (+1925) y de este lo heredó su hijo Saturio Fernández Godín (+1963), descubridor y codirector de las excavaciones de la necrópolis visigoda hallada entre Daganzo de Arriba y Alcalá de Henares.


Saturio Fernández Godín


Saturio Fernández Godín contrajo matrimonio con María Marzol, natural de Borja (Zaragoza), fruto del cual tuvieron tres hijos que no tuvieron descendencia: Saturio Fernández Marzol, María Dolores Fernández Marzol y José María Fernández Marzol. María Dolores cedió el terreno al Ayuntamiento de Daganzo para el disfrute de todos los daganceños.

En 1997, siendo alcalde Emilio Valladar, se habilita el nuevo parque forestal. Por expreso deseo de Dolores, al parque se le puso el nombre de su madre, María Marzol.


María Marzol


Hoy, el Parque forestal Maria Marzol, es un prado de 4,6 hectáreas de extensión situado a un kilómetro al norte del casco urbano de Daganzo, en el Camino del Monte y a orillas del Arroyo del Monte. Acondicionado por el ayuntamiento con mesas y mobiliario de recreo infantil, es un lugar ideal para disfrutar de la familia y la naturaleza en un entorno privilegiado.


Vista aérea de la parcela donde está ubicado el parque.


Los alrededores están muy frecuentados, entre otras aves, por los pícidos (pájaros carpinteros), sobre todo el Pito Real (Picos viridis) y el Pico Picapinos (Dendrocopos major). Tanto es así que hay en la zona numerosos árboles que han caido derribados por la acumulación de agujeros realizados para albergar los nidos.

Los días de primavera con poca afluencia de gente se puede escuchar a los machos "tamborilear" con el pico en la madera llamando a la hembra, incluso en los postes del tendido eléctrico.



Pico Picapinos alimentando a un pollo volandero. Mariano Fernández.




1. Bienes de propios son aquellos pertenecientes al municipio y que el ayuntamiento arrienda a particulares a cambio de una renta que ingresa el consistorio, a diferencia de los bienes comunales, que son aquellos que pueden disfrutar todos los vecinos.

2. Documento de venta judicial del Prado de Enmedio. 23/12/1859. Archivo particular.

3. Escritura de venta del Prado de Enmedio otorgada por Gregorio de Ocharán a favor de Ángel Parajua 23/12/1859. Archivo particular. 

4. Escritura de venta del Prado de Enmedio otorgada por Ángel Parajua a favor de Marcelino Ahijón 01/03/1862. Archivo particular.

5. Escritura de venta del Prado de Enmedio otorgada por Marcelino Ahijón a favor de Saturio Fernández Vargas 21/05/1863. Archivo particular.

Mariano Fernández 

Comentarios